socio

"I don't want to belong to any club that will accept people like me as a member." Groucho Marx en Groucho and Me (1959).
Mostrando entradas con la etiqueta v.o.s.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta v.o.s.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2014

sin subtítulos

En el minuto 4.54 del podcast de la semana pasada de MTQN se puede escuchar la maravillosa presentación que hizo Federico Aicardi para nuestro micro V.O.S. (versión original subtitulada).

domingo, 11 de mayo de 2014

podcast

Nuestra columna sobre series (V.O.S.) en MTQN del martes pasado ya se puede escuchar en el podcast del programa, en este caso sobre Mammon, la serie noruega.

viernes, 7 de febrero de 2014

mtqn

Más tarde que nunca, el programa en el que nos sentimos mejor que como en casa, como en el bar; donde nos enteramos siempre de quién está haciendo qué en Rosario y qué hay que escuchar, leer y ver para no quedar como un papanatas entre la gente que respetamos, vuelve el lunes que viene con nuevo horario: de 16 a 18 (una hora antes que en las temporadas anteriores). Claro, con MTQN vuelve V.O.S. (versión original subtitulada), nuestro micro sobre series los martes alrededor de las 17. Como siempre, en el 103.3.
Mostrando la foto.JPG

miércoles, 14 de agosto de 2013

el círculo del eterno retorno

Alerta, spoiler.
Ayer en V.O.S., la columna sobre series en Más Tarde que Nunca, hablamos de Breaking Bad, que el domingo pasado comenzó la segunda parte de su quinta y última temporada. En el flashforward con el que empezó la temporada, Walter White con cabello, en el día su cumpleaños 52, un año después de la fecha en la que suceden los capítulos y al volante de un auto americano de los 80 en cuyo baúl lleva una ametralladora M60 (esto lo vimos ya en el primer episodio de la primera parte de la quinta temporada, en 2012), llega a su casa, ahora un sitio abandonado y cercado en cuya piscina unos muchachos practican skateboard. Todo aquello por lo que WW ha peleado estaba cifrado allí, en pagar la hipoteca de su casa, su hogar, la familia. Pero WW vuelve a su casa desertificada, como si se hubiese movido en círculos (la observación es de Federico Aicardi): es el círculo del eterno retorno, porque en el sistema de valores de la serie no hay ningún elemento trascendente que interrumpa ese círculo. O, mejor: Walter White opera como una suerte de demonio, en él todo valor –moral, ético– adquiere su signo negativo; por ejemplo, su trabajo como padre, en pos de garantizarle un futuro a sus hijos, resulta en el asesinato de al menos dos niños. WW es a Breaking Bad lo que Tom Ripley es a la narrativa de Patricia Highsmith, una copia en negativo de un héroe o, mejor, del héroe burgués: su trascendencia se cumple de manera invertida.
Pablo Zinni, por último, halló un artículo con varias teorías –algunas muy bien fundadas– sobre el posible final de la serie: Walter White mata a Skyler (fundada en el hecho de que vemos una licencia suya de conducir en el que figura el nombre de soltera de ella, Lambert; además, señala que WW toma hábitos de personas a quienes mata, como esto de partir con la mano el tocino para dibujar el número de su cumpleaños, etcétera), Walter White se suicida (fundada en los colores de la ropa que usa nuestro protagonista-antagonista y, en particular, el indicio de que algo malo va a pasar cuando WW lleva puesto algo verde), y así. La nota completa en (hermoso nombre para un sitio como éstos) The Daily Beast.

martes, 4 de junio de 2013

los justos

Escribe un correo electrónico Pablo Zinni para avisar que esta tarde en MTQN va a entrevistarse a uno de los miembros de ArgenTeam, la comunidad virtual que sube series y películas y nació cuando sus integrantes comenzaron a organizarse en un foro para traducir y hacer subtítulos de series y películas. Esta misma tarde, después de las 18, a su vez, tenemos en el programa nuestra columna VOS (Versión Original Subtitulada) sobre series, en el que hemos insistido más de una vez en esta cosa comunitaria que crean las series que vemos a través de internet.
De paso, Zinni envía este archivo de voz que desconocía de Hernán Casciari, sobre un poema de La cifra, de Borges, que desconocía

domingo, 26 de agosto de 2012

wallander para tus oídos

En la última emisión de VOS (versión original subtitulada), en Más tarde que nunca, una intervención sobre Wallander. En el programa sorteamos un devedé con las tres temporadas completas de la serie y, bonus track, el ringtone del telefonito del inspector suizo que se puede descargar (en mp3) desde acá.  

viernes, 10 de agosto de 2012

vos

Ya está el podcast de la emisión del martes pasado de MTQN, donde puede escucharse VOS (versión original subtitulada), la columna sobre series que hago martes de por medio en el programa; esta vez sobre la miniserie de Charlie Brooker (en el programa dije "David") Black Mirror.